Cómo optimizar WordPress gratis y al máximo

Última actualización :
author kinese
Escrito por Kinese

Apasionado por el SEO y WordPress, quiero compartir mis conocimientos y especialmente el tema GeneratePress. Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto conmigo.

En este tutorial vamos a ver cómo puedes optimizar WordPress y así la velocidad de tu sitio web para mejorar tu SEO y también la experiencia del usuario. La gran mayoría de las técnicas pueden ser implementadas sin costo. Pero para optimizar aún mejor tu página web te mencionaré variantes de pago.

Personalmente creo que si vas a invertir el primer paso debería ser en un tema porque puedes hacer mucho más con la versión de pago de un tema que con la versión gratuita. Tu base para la optimización será tan sólida que las opciones de pago sólo serán unos pocos ajustes para alcanzar la nota 100 en lugar de 95. Te lo mostraré con mi rendimiento actual.

Te recomiendo encarecidamente el tema de GeneratePress. Es el que uso para mis sitios web porque está enfocada en la velocidad y en esta página web escribí diferentes tutoriales.

Si tu página web es lenta y obliga a los usuarios a esperar incluso unos segundos, es probable que sientas los efectos negativos de inmediato. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para evitar estos problemas. WordPress ofrece muchas opciones para optimizar tu sitio para que sea más rápido y fiable.

En esta guía, te explicaré lo que puedes hacer para optimizar el rendimiento de tu sitio web y mejorar la velocidad. También veremos cómo puedes diagnosticar los problemas que ralentizan tu sitio y cómo solucionarlos.

¿Por qué deberías optimizar WordPress?

A veces descuidado, la velocidad de carga de un sitio es un parámetro fundamental. Hoy en día no puedes permitirte perder ni un segundo en el tiempo de carga de una página porque la velocidad importa mucho.

Nadie le gusta esperar en Internet, todo debe ser rápido. De hecho, que tu sitio sea rápido y tenga un buen rendimiento es el primero de los cuatro Fundamentos de la Web de Google, y es fácil entender por qué.

El mayor problema de tener un sitio web lento es que contribuye a dañar, a veces considerablemente, la experiencia del usuario y a menudo pierden la paciencia y se van. Esto da lugar a un aumento de la tasa de rebote (el número de visitantes que abandonan un sitio después de ver sólo una página), a una reducción de los tiempos de sesión, a una disminución del número de páginas vistas y, en última instancia, a una degradación de los indicadores de rendimiento.

Y no lo digo yo, sino Google: El 53% de los usuarios de móviles abandonan los sitios que tardan más de 3 segundos en cargarse.

optimizar la velocidad de carga de una pagina en movil

Ya sabíamos que la velocidad de carga tenía un impacto para el posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda, pero además a partir de 2021 el Core Web Vitals es tomado en cuenta por Google. Por lo tanto, puede ser una muy buena ventaja de SEO de tener un sitio rápido en comparación con la competencia y así salir primero en las SERPs.

En breve, el Core Web Vitals se basa en 3 señales relacionadas con la experiencia del usuario: velocidad de carga (LCP –Largest Contentful Paint), capacidad de interactuar (FID – First Input Delay) y estabilidad visual de la página (CLS – Cumulative Layout Shift).

core web vitals de google

Medir el rendimiento actual antes de optimizar WordPress

Antes de ver las técnicas para optimizar WordPress y mejorar el rendimiento, existen herramientas que te permitan calcular el tiempo de carga de tu página web y otra información.

GTmetrix, Pingdom Tools, PageSpeed Insights y WebPage Test entre muchas otras. Te recomiendo utilizar varias para tus pruebas y no limitarte a una sola. Esto permite una verificación cruzada y resultados más fiables.

El servicio de Google, PageSpeed Insights, es una de las herramientas de referencia. Proporciona una evaluación objetiva de la velocidad de carga de tu sitio tanto en el móvil como en el ordenador. Otra ventaja, te ofrece un asesoramiento personalizado, por orden de prioridad, para remediar cualquier fallo identificado durante la prueba (en relación con el peso de tus imágenes, la gestión de los archivos JS y CSS, la caché, etc.).

prueba de velocidad kinese marketing

GTMetrix es probablemente el servicio más completo disponible en el mercado. A menudo rechazado por los principiantes porque es un poco más difícil de entender, es sin embargo la herramienta de preferencia para probar el rendimiento real de tu sitio. No dudes en realizar varias pruebas desde diferentes lugares en el mundo.

prueba rendimiento de kinese marketing con gtmetrix

Al analizar el tiempo de carga actual de tu sitio web, ten en cuenta que la velocidad puede variar de una página a otra, ya que depende de varios factores como el tamaño de esa página en particular y cuántas solicitudes genera, por ejemplo.

Es hora de dar los primeros pasos para optimizar WordPress. Te presentaré 10 métodos que puedes usar para asegurarte de que tu sitio cargue más rápido y funcione sin problemas. Cuantas más de estas técnicas utilices, mejores serán los resultados.

1 – Elegir un proveedor de alojamiento de calidad

Elegir el plan de alojamiento adecuado es una de las primeras y más importantes decisiones que tomarás para tu sitio web.

Tu proveedor de hosting es el lugar donde vive tu sitio, la calidad del alojamiento influye en la velocidad de carga y el rendimiento de tu página web, y además su capacidad para soportar un alto tráfico.

Un sitio puede estar perfectamente optimizado, pero sería lento por la simple razón de que el servidor que utiliza no es eficiente o adecuado. Hay tres tipos de hosting:

  • Alojamiento compartido: Compartes los recursos del mismo servidor con otros clientes del proveedor de alojamiento. Este tipo de alojamiento, más barato, sólo es viable para sitios de poco tráfico y bajo consumo de recursos (blogs o páginas web corporativas pequeñas). Si tu sitio consume un poco más de los recursos planificados, se ralentizará.
  • Alojamiento dedicado: Alquilas al proveedor un servidor entonces está dedicado para ti. El alojamiento dedicado es más adecuado para sitios con tienda online, blogs o paginas corporativas con alto tráfico. Este tipo de alojamiento permite gestionar la administración del servidor, a diferencia del alojamiento compartido qué es gestionado y configurado por el proveedor.
  • Alojamiento Servidor Virtual Privado (VPS): A medio camino entre el alojamiento compartido y el alojamiento dedicado. El VPS consiste en alquilar o comprar una parte de un servidor dedicado para convertirlo en un servidor virtual gestionado por ti. Te costará menos que un servidor dedicado, pero tendrás un mejor rendimiento que un servidor compartido. Para mí es el mejor compromiso, al menos para empezar.

Debes elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes un sitio de comercio electrónico y estás en un servidor compartido, lo más probable es que ralentice tu sitio. Pero, al contrario, es completamente inútil alquilar un servidor dedicado si tienes un pequeño blog.

El hosting 100% WordPress con Webempresa

Ya que estamos hablando de sitios de WordPress, es importante saber que hay proveedores de hosting dedicados y optimizados para WordPress, como Webempresa, mi proveedor.

alojamiento wordpress webempresa

servidor wordpress webempresa

Tiene servidores SSD optimizados para que tu WordPress cargue a toda velocidad, seguridad especial para WordPress y un soporte técnico excelente. Y lo más importante ofrece un alojamiento VPS a un muy buen precio.

Por supuesto existen otros proveedores de hosting como SiteGround o Cloudways por nombrar sólo dos.

2 – Mantener actualizados tus plugins, temas y herramienta de WordPress

Es esencial no ignorar las actualizaciones cuando estén disponibles, ya sean nuevas versiones para tu herramienta WordPress o actualizaciones de tu tema y plugins. El motivo más importante es la seguridad, ya que las nuevas actualizaciones garantizarán que tu sitio sea seguro frente a las últimas amenazas.

Sin embargo, mantener tu sitio actualizado también asegurará que se mantenga lo más rápido posible. Los desarrolladores de WordPress siempre están mejorando la plataforma para ser más rápida y mejor optimizada. Al actualizar, te aseguras de que todos los aspectos de WordPress funcionen a su máximo rendimiento.

Por ejemplo, cada actualización básica presenta mejoras en cómo tu sitio maneja el código y entrega el contenido. Lo mismo ocurre con la actualización de los plugins y tu tema activo. Esto asegura que son compatibles con tu versión de WordPress, y que funcionan de la manera más eficiente posible.

También deberías asegurarte de que tu sitio utiliza la última versión de PHP. Esto acelerará tu sitio considerablemente y también asegurará la total compatibilidad con WordPress. Si tienes un plan de alojamiento con Webempresa, solo tienes que ir a tu cPanel y poner al día la versión PHP.

3 – Usar un tema ligero y optimizado para WordPress

Los temas de WordPress son lo primero que afectará a la velocidad de tu sitio porque son la base de tu página web.

Muchos temas pueden presentarse como optimizado o de carga rápida sin ser ninguno de los dos. La elección de un tema de WordPress se basa, por supuesto, tomando en consideración la estética y la ergonomía para que tu sitio se vea bien.

Sin embargo, varios temas ergonómicos, con muchas características y visualmente impresionantes incluyen funcionalidad innecesaria o requieren más recursos de los habituales para funcionar. Estos temas no siempre son los más ligeros y suele ocurrir lo contrario. Lo que también puede hacer que el rendimiento de tu sitio se vea afectado.

El peso de un tema debe ser tomado en cuenta al elegir un tema. Cuanto más pesado es un tema, más lenta es la velocidad de carga de tu sitio, y a veces considerablemente. Algunos consejos para ayudarte a elegir tu tema:

  • Elige un tema que ofrezca sólo las funciones/características que necesites. Muchas de las características son en realidad gadgets que sólo sirven para hacer tu sitio más pesado. Tienes que asegurarte de que usas una gran mayoría de las características que ofrece el tema. En eso GeneratePress es perfecto porque puedes elegir y activar dentro de las funcionalidades que ofrece solamente cuál quieres utilizar.
  • Elige un tema receptivo para dispositivos móviles. Lo que permite que tu sitio se muestre de forma óptima en todos los dispositivos, especialmente en los móviles. Hay muchos sitios que son rápidos en las computadoras, pero muy lentos en los celulares. Esto es cada vez más importante cuando hoy en día la mitad de las búsquedas se hacen por móviles.
  • Evita los temas que son demasiado antiguos y no tienen nuevas actualizaciones. No son compatible con las últimas versiones de los navegadores web, ya no están optimizados y contribuyen a ralentizar el tiempo de carga.
  • No escojas un tema con demasiadas imágenes y animaciones HD por todos lados, prefiere un tema limpio y minimalista. Puestos a tener que añadir imágenes, mejor elegir solamente las que necesitas.

En breve, es mil veces mejor elegir un tema simple, a riesgo de tener que hacerlo más complejo en el futuro para adaptarlo a tus necesidades, que un tema nativamente pesado que será más difícil de optimizar luego.

GeneratePress, la mejor solución para tener una página web optimizada

Hemos visto que la mejor opción aquí es usar temas livianos. GeneratePress es un tema que se presente como enfocado en la velocidad y la optimización. Y de verdad es el más rápido del mercado, lo sé porque lo uso yo después de haber probado varios.

Te invito a leer mi guía sobre GeneratePress y cómo optimizar GeneratePress al máximo para que compruebas que es el tema más optimizado que podrás encontrar.

Si quieres evaluar el peso y el rendimiento de un tema antes de elegirlo, instala y activa la demo del tema y haz una prueba en las herramientas que vimos anteriormente.

4 – Sólo usar plugins de alta calidad

Después del tema, para dar forma a tu página web añadirás extensiones para agregar funcionalidades.

Hay una idea equivocada común de que tener un montón de plugins instalados puede ralentizar tu sitio. ¿La verdad? No es necesariamente el número de plugins que importa, sino su calidad.

Además, los plugins enfocados en la seguridad, el SEO y el comercio electrónico tienden a requerir más recursos, ya que añaden más código y funcionalidad a tu sitio.

Por este motivo, es importante investigar los plugins que utilizas y asegurarte de que no consumen más recursos de los que necesitan.

Recuerda que es mejor tener 20 plugins bien codificados que 10 malos.

La elección de plugins bien codificados se reduce a una cuidadosa investigación. No olvides revisar los comentarios y las notas de los usuarios, mira las fechas de actualizaciones y asegúrate de que cada extensión esté probada para funcionar con tu versión de WordPress.

El cumplimiento de estos sencillos criterios te ayudará a garantizar que no instales nada en tu sitio que pueda ralentizarlo.

5 – Optimizar WordPress con un plugin de caché

Para optimizar tu página web, un plugin de caché es el primero que tienes que instalar en WordPress.

El propósito de la caché es reducir el número de solicitudes enviado a los servidores por el usuario. Cuando un usuario accede a un sitio por primera vez, se guarda una copia de todos los archivos solicitados en su navegador. Estos archivos en caché se muestran la próxima vez que se visita el mismo sitio.

La idea es asegurar que su navegador no tenga que recargar nuevamente desde el servidor todos los recursos de tus páginas cada vez que vuelva a visitarlas. Sólo se cargarán los nuevos elementos, los demás se han guardado durante las visitas anteriores y se han transformado en archivos estáticos.

La caché reduce significativamente los recursos necesarios para ejecutar tu sitio, se presenta a menudo como una de las técnicas más eficientes para evitar de tener un sitio lento.

Puede sonar un poco técnico, pero en realidad es fácil de implementar en un sitio WordPress. Hay varios plugins que puedes usar para hacer esto. Los más conocidos son W3 Total Cache, WP Super Cache y WP Fastest Cache. Cada uno es gratis con una versión Premium, uso la versión gratis de WP Fastest Cache, pero puedes probar cada uno y ver cuál te da un mejor rendimiento.

Hay una otra opción es de usar el mejor plugin de caché que existe, se llama WP Rocket. Pero no existe una versión gratuita, tendrás que pagar para obtenerlo. WP Rocket también ofrece muchas funcionalidades además de la caché, incluyendo la compresión de archivos JavaScript y CSS que veremos ahora.

6 – Minificar y combinar los archivos CSS y JavaScript

Los archivos CSS son hojas de estilo que contienen toda la información relativa al diseño de tu sitio: colores, tipografía, estructuración de los diferentes elementos de la página (menús, columnas, etc.).

JavaScript es un lenguaje informático que permite añadir elementos dinámicos e interactivos a tu sitio, como diapositivas, pop-up, menús dinámicos, etc. La lista es potencialmente interminable.

Desafortunadamente, estos archivos ocupan mucho espacio y pueden tardar mucho tiempo en cargarse. Especialmente porque en los sitios de WordPress, cada característica tiene sus propios scripts CSS y JS.

Cuando escribimos código, lo hacemos lo más legible y claro posible. Por ejemplo, el siguiente fragmento de CSS:

.h1 {
  font-size: 30px;
  color: black;
  text-align: center;
}

¿Ves cómo utilizamos el espacio para dejar claro el propósito y la funcionalidad? Esto es útil para un humano, pero los computadores que procesan el código no necesitan que se vea de esa manera. Al minificar este código, se parecería más a esto:

.h1{font-size:30px;color:black;text-align:center;}

Este código es idéntico al ejemplo anterior y funciona igual, pero un computador lo leerá y procesará mucho más rápido porque hay menos caracteres involucrados.

Puede que no parezca un gran cambio, pero, imagina cuánto código contiene todo tu sitio, y verás cómo la eliminación de todas estas florituras innecesarias puede ayudar a optimizarlo. Por eso se recomienda minificar y combinar estos archivos para optimizar WordPress.

Si pruebas tu sitio web a través de PageSpeed Insights, probablemente te avisará sobre la necesidad de minificar y combinar tus archivos CSS y JavaScript. Al reducir el número de solicitudes de CSS y JS y el tamaño de esos archivos, mejorará la velocidad de carga de tu página web.

Si no tienes experiencia trabajando directamente con el código, entonces no te preocupes. Minificar se puede hacer fácilmente sin necesidad de interactuar con el código. Por ejemplo, puedes usar el plugin Autoptimize para minificar el código directamente en el código de tu tema.

Y puedes asociarlo con Async JavaScript para mejorar aún más el rendimiento. Los archivos JavaScript reducen mucho la velocidad de carga del sitio cuando se colocan en la parte superior <head> del código fuente de tus páginas. Gracias a este plugin, es posible mover tus scripts de JavaScript al final de tus páginas <footer>. Con esta técnica, los archivos JS se cargan al final y los elementos que consumen pocos recursos se cargan primero.

Ten cuidado, la combinación de estos archivos puede alterar el aspecto de tu página y es posible que algunos scripts ya no se carguen si se colocan en la parte inferior de la página. Mejor hacer pruebas para saber qué configuración es posible tener para evitar el desastre.

7 – Optimizar las imágenes

Las imágenes son excelentes para hacer que tu página se vea increíble, complementar tu contenido de texto y mejorar así tu SEO, pero consumen una gran cantidad de recursos de los servidores.

A menudo son los elementos de tus páginas que ocupan más espacio y contribuyen al aumento de peso, entonces tienen un efecto negativo en la velocidad de carga, lo que perjudica la experiencia del usuario. Esto es especialmente cierto si tu sitio contiene imágenes de alta calidad, como en un portafolio, galería o tienda online.

Por eso optimizar tus imágenes es absolutamente crucial para optimizar tu página WordPress. Consiste en un proceso que comprime el tamaño del archivo sin afectar notablemente a su calidad.

Está claro que pocos webmasters se ocupan de optimizar las imágenes. Esto es un error. Lo ideal es encontrar el equilibrio adecuado entre la calidad de la imagen y el peso. Para reducir el peso de una imagen, hay tres soluciones:

  • Comprimir la imagen: Utilizar una herramienta en línea además de un plugin en WordPress para comprimir tus imágenes PNG y JPEG.
  • Cambiar el formato: Algunos formatos son más pesados que otros. Preferir JPEG a PNG por ejemplo (excepto para imágenes pequeñas, iconos, logotipos, etc.). Usar GIF sólo para las animaciones.
  • Reducir las dimensiones: Cuanto más pequeñas sean las dimensiones, más ligera será la imagen.
optimizar las imagenes con tinypng

Para optimizar tus imágenes, primero puedes usar TinyPNG para comprimir el tamaño de cada archivo, es gratuito y muy fácil de usar. Y luego, una vez que has subido las imágenes en WordPress optimízalas de nuevo con Imagify para obtener el formato .webp para la imagen principal y también para las miniaturas que se pueden mostrar en tu sitio web.

Imagify es un servicio lanzado por el equipo de WP Rocket. He tratado otros plugin como ShortPixel, por ejemplo, pero prefiero Imagify.

Las extensiones en WordPress te permiten optimizar automáticamente tus imágenes, tanto las que ya están subidas a la biblioteca como las que añades. 

El peso de una imagen es una parte del SEO para las imágenes.

8 – Utilizar un Content Delivery Network para entregar tu sitio a nivel mundial

Las personas que visitan tu sitio web pueden provenir de diferentes lugares del mundo, eso depende del propósito de tu página web. Y no hace falta decir que la velocidad de carga del sitio será más lenta si los visitantes se encuentran lejos de donde está alojado tu sitio web. Los CDNs resuelven este problema puramente geográfico.

Un CDN mantiene una copia de tu sitio web en varios centros de datos ubicados en diferentes lugares. Su función principal es de permitir a tus visitantes de cargar el contenido estático de las páginas de tu sitio (imágenes, JavaScript y CSS) desde un servidor ubicado lo más cerca posible de su lugar de conexión. Entonces sólo tendrá que cargar desde tu propio servidor el contenido dinámico no guardado en caché.

content delivery network para optimizar wordpress

Tener un CDN es adecuado si tienes como objetivo de distribuir tu sitio en todo el mundo, pero si tu sitio web es local (ciudad o país), puede que quieras tomar un hosting que tenga sus servidores cerca de ti. Y así no necesitarás un CDN.

La forma más fácil de usar un CDN con WordPress es instalar un plugin. CloudFlare es un CDN famoso y gratuito, fácilmente integrable en WordPress y tiene una red muy grande de servidores. Probé la versión gratuita pero no alcanzó mis expectativas así que buscaré un servicio de pago.

Si quieres un dato, te podría interesar BunnyCDN y te aconsejo echar un vistazo para que puedas tener tu propia opinión. Es uno de los más baratos y rápidos proveedores de CDN para optimizar WordPress.

9 – Bajar las solicitudes externas al mínimo para optimizar WordPress al máximo

Cualquier solicitud hecha a un servidor remoto para entregarlo a tu visitante ralentizará enormemente tu página web. Por lo tanto, es mejor tratar de bajar al mínimo las solicitudes externas incluyendo las esenciales como el código de seguimiento de Google Analytics y las fuentes de Google Fonts.

Por ejemplo, estoy en España o Sudamérica, pero para que mi tipografía se muestre necesito enviar una solicitud, a menudo incluso 2, a los servidores de Google. ¡Obvio eso se va a demorar más! Lo mejor es tener todo en tu servidor.

Escribí un tutorial completo para alojar las fuentes de Google Fonts localmente en tu servidor si quieres aprender más sobre eso. Y luego para mejorar la experiencia del usuario también puedes precargar tu tipografía para que aparezca primero.

Y por último, te explico cómo optimizar Google Analytics.

Eso es lo básico, pero puede ser que tu página tiene más solicitud a tercero. En este caso tendrás que ver lo que puedes hacer con estas solicitudes, si se puede alojar localmente o quizás posponerlas para que se carguen al fin.

10 – Eliminar los temas y plugins no utilizados

Como hemos visto antes, ya sabes cómo elegir los temas y plugins más rápidos y mantenerlos actualizados en todo momento. El siguiente paso es asegurarte de que elimines los temas y plugins que ya no necesitas.

WordPress es conocido por ofrecer cientos, incluso miles de extensiones. Como resultado, instintivamente queremos instalar tantos plugins como sea posible para aumentar las funcionalidades de nuestro sitio web. Esto es un grave error.

Lo que importa es la calidad de las extensiones utilizadas, no la cantidad.  

Lo ideal es usar el menor número posible de extensiones y evitar las extensiones que no estés seguro de su calidad. Sobre todo, eliminar todas las extensiones que son duplicadas. No es raro querer probar varias extensiones casi idénticas para hacer su elección. Está bien, pero una vez que hayas elegido el que te conviene, borra todos los demás.

En cuanto a los temas, sólo es necesario y recomendable mantener un tema de respaldo, en este caso es mejor mantener uno de los temas predeterminados de WordPress.

También deberías asegurarte de crear una copia de seguridad de tu sitio antes de eliminar cualquier plugin o tema, por si acaso. Esto asegurará que puedas volver a la versión respaldada si algo sale mal durante el proceso de limpieza.

Conclusión

No podemos exagerar la importancia de optimizar WordPress. Un sitio lento puede llevar a una caída significativa en el número de visitantes. Sin embargo, esto no tiene qué ser el destino de tu sitio web ya que WordPress ofrece muchas maneras de mejorar la velocidad de tu sitio.

A través de esta guía, hemos visto algunos de los mejores métodos para optimizar la velocidad de tu página web. Si implementas estos métodos, tu sitio tendrá un mejor rendimiento por cierto y la mayor ventaja: ayudará enormemente a mejorar la experiencia del usuario. Además, también mejorará tu ranking en las SERPs de Google.

Algunas de las técnicas presentadas en este artículo requieren un mínimo de conocimientos informáticos. Si no tienes un equipo interno suficientemente capacitado en esta área, puedes recurrir a mis servicios y analizaremos tu proyecto para definir las mejores acciones a tomar para mejorar la velocidad de carga de tu página WordPress.

Espero que hayas encontrado útil este artículo y si te gustó no dudes en compartirlo en las redes sociales. Y si tienes alguna pregunta, pregúntame en los comentarios.

Artículos relacionados

Deja un comentario