Cómo mostrar la última fecha de actualización en Google con GeneratePress

Última actualización :
author kinese
Escrito por Kinese

Apasionado por el SEO y WordPress, quiero compartir mis conocimientos y especialmente el tema GeneratePress. Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto conmigo.

En este tutorial de GeneretePress, vamos a mostrar la última fecha de actualización de una entrada de blog para tus visitantes y para Google. Si quieres saber más sobre GeneratePress y su versión premium, puedes leer mi guía y ver si vale la pena comprarla.

Mostrar a tus visitantes la última fecha de actualización en lugar de dejar la fecha de publicación es una ventaja importante para tu estrategia de SEO.

GeneratePress es un tema gratuito y ligero que puede ser ampliado mediante la instalación de un plugin Premium que permite añadir muchas características y funciones. Es un tema receptivo personalizable y bien codificado construido con un enfoque en la velocidad y la usabilidad.

Así que, si no estás aun usando el tema de GeneratePress, te aconsejo que consigas este tema super rápido y lleves el rendimiento de tu sitio al siguiente nivel.

Antes de entrar en detalles, déjame hablarte de la importancia de tener la última fecha de actualización en tus entradas de blog.

¿Por qué mostrar la fecha de actualización en tu página web?

Hay ventajas en mostrar la última fecha de actualización en tu página web.

  • Muestra que actualizas regularmente tu contenido.
  • Para asegurarse de que tus visitantes están recibiendo contenido actualizado.
  • Para que los motores de búsqueda muestren la última fecha de actualización en las SERPs.
  • Aumentar el CTR de tu página web.

Los artículos actualizados ofrecen a los usuarios una buena experiencia y no hay duda de que se comprometerán más con fechas más recientes.

WordPress registra en su herramienta una fecha de publicación y una fecha de modificación para cada entrada.

datos estructurados de google para mostrar la ultima fecha de actualizacion

En la herramienta de prueba de datos estructurados de Google, puedes comprobar la fecha de publicación y la fecha de actualización de cualquiera URL.

Si no utilizas un código para mostrar la fecha de actualización en tu página web, cada vez que actualices un artículo, se mostrará la fecha publicada en lugar de la actualizada.

resultado de busqueda en google con fecha de publicacion de una entrada

Es estándar y es más que suficiente para algunos sitios web, pero cuando tus artículos se actualizan regularmente, es mejor permitir ver cuándo se actualizaron.

Así que, para que tus visitantes sepan que están leyendo una versión actualizada del contenido, necesitas mostrar la última fecha de actualización.

Además, Google u otros motores de búsqueda muestran esta fecha en sus fragmentos en las SERPs, por lo que es muy interesante utilizar esta ventaja. También ayudará a aumentar la tasa de clics (CTR) de tu sitio web.

resultado de busqueda en google con fecha actualizada de un articulo

Ahora que sabes por qué es importante mostrar la última fecha de actualización, veamos cómo implementarla.

alojamiento wordpress webempresa

servidor wordpress webempresa

Mostrar la última fecha de actualización en GeneratePress

Voy a mostrarte dos enfoques para mostrar la última fecha de actualización en una entrada de blog.

Dependerá de si sólo quieres mostrar la última actualización a tus visitantes o si también quieres que Google tome en cuenta las actualizaciones para mostrar las fechas de actualización directamente al usuario en sus páginas de resultados.

Mostrar la fecha de actualización para tus visitantes

Si quieres mostrar la fecha de actualización de los artículos modificados sólo para tus visitantes, nada más simple que eso y sólo con un poco de CSS, siga los siguientes pasos.

1. Copia el siguiente código CSS.

.posted-on .updated {
    display: inline-block;
}

.posted-on .updated + .entry-date {
    display: none;
}

2. Pega el código en el CSS de tu tema.

Para eso ve a Apariencia > Personalizar > CSS adicional

añadir css para mostrar la ultima fecha de actualizacion de una entrada

3. Cambiar el texto.

Para añadir texto delante de la fecha sólo tienes que pegar este código.

.posted-on .updated:before {
    content: "Última actualización: ";
}

Cambia la propiedad del content para escribir lo que quieras.

Mostrar la fecha de actualización para Google

Transmitir la información de la última fecha de actualización a Google es una muy buena táctica de SEO.

Mejorar SEO Semrush

seo tools semrush

Para esto necesitas añadir un código PHP en tu tema de GeneratePress. Si has leído otros de mis artículos, habrás notado que uso el plugin Code Snippets para añadir código.

Este plugin ayuda a insertar fragmentos sin tocar directamente los archivos de tu tema. Busca Code Snippets en la biblioteca de WordPress e instálalo.

plugin code snippets para agregar funcion php en wordpress

Una vez que el plugin está activado, ve en la barra lateral a Fragmentos de código > Añadir nuevo. Escribe un título, Última fecha actualización, por ejemplo, luego pega el siguiente código y actívalo.

add_filter( 'generate_post_date_output', function( $output, $time_string ) {
    $time_string = '<time class="entry-date published" datetime="%1$s" itemprop="datePublished">%2$s</time>';
    $updated_time = get_the_modified_time( 'U' );
    $published_time = get_the_time( 'U' ) + 86400;
    if ( $updated_time > $published_time ) {
        $time_string = '<time class="entry-date updated-date" datetime="%3$s" itemprop="dateModified">%4$s</time>';
    }
    $time_string = sprintf( $time_string,
        esc_attr( get_the_date( 'c' ) ),
        esc_html( get_the_date() ),
        esc_attr( get_the_modified_date( 'c' ) ),
        esc_html( get_the_modified_date() )
    );
    return sprintf( '<span class="date-label>Última actualización: </span><span class="posted-on">%s</span> ',
        $time_string
    );
}, 10, 2 );

Si quieres cambiar el texto, está casi al final en la propiedad return sprintf, ahora mismo es Última actualización y puedes cambiarlo en lo que quieres.

añadir codigo php para mostrar la ultima fecha de actualizacion de un articulo

Si quieres mostrar algún texto antes de la fecha en tu página web, necesitarás añadir CSS.  Si tienes otro código CSS como por ejemplo el de la parte 1, entonces bórralo y reemplázalo por este:

.updated-date:before {
    content: " Última actualización: ";
}

Después de añadir el código PHP, hay que esperar un tiempo para ver la fecha en los resultados de búsqueda de Google. Depende de la frecuencia de rastreo de los robots.

Conclusión

Google odia el contenido obsoleto y por lo tanto ha introducido el Freshness Algorithm. Siempre da prioridad a los artículos que han sido actualizados con información útil.

Así que mostrar la última fecha de actualización es un enfoque útil para el SEO, y puede ser implementado rápidamente, como lo mostré anteriormente.

Espero que hayas encontrado útil este artículo y si te gustó no dudes en compartirlo en las redes sociales. Y si tienes alguna pregunta, pregúntame en los comentarios.

Artículos relacionados

6 comentarios en «Cómo mostrar la última fecha de actualización en Google con GeneratePress»

  1. Hola! Muchas gracias por el artículo. Estoy probando ese plugin y el código. Dos preguntas:

    1) solo con el CSS no llega a mostrar Google la fecha de ultima actualización? Sí o sí tendría que insertar el código?

    2) esta parte del codigo para incluir «ultima actualizacion» o lo que sea, es obligatoria?: «return sprintf( ‘Última actualización: %s ‘, $time_string);»
    ¿Puedo sacarlo? Tengo la web también en inglés y no quiero que me aparezca texto ahí…

    Gracias!

    Responder
    • Hola gracias por escribir,

      Antes había que insertar el código pero ahora con la nueva versión de GeneratePress está incluido en los Settings que puedes cambiar.
      Primero tendrás que crear un Page Hero, es como un banner de introducción a tu artículo con el título, el autor etc.
      Para crear eso tienes que descargar el plugin GenerateBlocks, son los mismos que GeneratePress, es un plugin maravilloso para personalizar tu sitio web y la versión gratis es suficiente para hacer mucho.
      Entonces con GeneratePress tienes que ir a Aparencia en tu Dashboard de WordPress y Elementos. Añadir un nuevo Elemento par crear un Hook > Block y a la derecha elegir Tipo de Elemento > Página Hero.
      Y luego dentro de tu Page Hero, donde quieras crear un Heading e escribir la función Post Date para utilizar las opciones dinámicas (el cuadrado negro en la imagen). Tipo de texto, tipo de fecha, before text, encontrarás todo allí.

      Aquí está la imagen para ayudarte Fecha Actualización

      Y para Google, supongo la página en español y la en inglés tienen 2 URL diferentes ? Diría que entonces cada una tiene su Page Hero en su idioma y debería salir bien.

      Funcionó?

      Saludos

      Responder
      • Hola Kinese,

        Muchas gracias por tu respuesta. De momento, hemos visto que:

        1) El código CSS muestra en la web la última fecha de modificación, sin ningún texto.
        2) El código del functions.php no me agrega ningún texto al artículo. Además, hemos comprobado rápidamente que en algunos posts Google está mostrando la fecha de actualización y no la de creación del artículo, así que guay.

        De momento no tengo la versión Premium (más adelante sí) así que me estoy intentando apañar como puedo. ¿Creés que aún así me convendría instalar GenerateBlocks?

        Gracias

        Responder
        • Hola,

          1) «El código CSS muestra en la web la última fecha de modificación» pues eso está bien 🙂 «sin ningún texto» hablas del texto anterior? Eso es el punto «3. Cambiar el texto.» del artículo.
          2) El PHP no es para algo dentro de tu web sino para que Google muestre la fecha de actualización.

          Si claro, yo no tengo la versión Premium de GenerateBlocks, solo la gratis y por ahora me conviene super bien. Intenta descargar el plugin y crear un Page Hero con un Block. Puede ser algo sencillo, solo un título y la fecha, nada más. Y verás que no necesitas nada de código 🙂

          Saludos

          Responder
  2. Creo que no me funciona, pero tampoco se como comprobarlo… En la simulación del resultado que muestra el Yoast SEO aparece la fecha de entrada y no la de edición. ¿Cómo puedo asegurar que funciona?

    Gracias.

    Responder
    • Hola,

      Si todo está hecho como en el tutorial, diría entonces de hacer como lo hice yo. Es decir pedir un rastreo de Google (desde Search console) y luego (un par de dias) busca tu página en Google para ver cómo aparece. Una simulación es buena pero no reemplazará de ver de verdad lo que aparece en Google.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario